SAN MIGUEL DE ALLENDE

Introducción: San Miguel de Allende es un lugar que se encuentra en el Estado de Guanajuato; este lugar es muy turístico ya que realmente hay lugares hermosos por visitar pero principalmente lo que se considera bastante atractivo es la iglesia 

Ubicación: Estado de Guanajuato, México

Población: 72 452 habitantes 


Historia: En la época virreinal, Según la crónica franciscana de Fray Alonso de la Rea escrita en 1639, la fundación del pueblo se dio en 1542 y se debe a fray Juan de San Miguel. 

De sus palabras, se infiere que el sitio original del asentamiento estaba a un cuarto de legua (1.5 kilómetros) hacia el poniente del centro histórico actual. Así mismo se afirma que don Fernando de Tapia declaró en 1571, que además de ser el primer poblador y fundador junto con su gente, creó con sus amigos y pobladores el primer monasterio que hubo en ella.

La colonización intensiva de los territorios de los chichimecas se inició cuando se descubrieron los yacimientos de plata en Zacatecas, como resultado de esto y de la creación de un camino para carretas entre la ciudad de México y Zacatecas, los pueblos existentes como San Miguel crecieron en importancia.

Sin embargo, para 1550 los chichimecas reaccionaron a esta invasión y atacaron a los comerciantes en el camino de la plata. En 1551 los guamares de las sierras de Guanajuato atacaron el pueblo de San Miguel. Como resultado de este ataque, los sobrevivientes del asentamiento fueron trasladados por Fray Bernardo al lugar donde actualmente se localiza la ciudad de San Miguel de Allende. 

La misión que estuviera en San Miguel Viejo fue edificada en su nuevo emplazamiento, en la parte media de las colinas, entre los manantiales del chorro, también conocidos como Izcuinapan y los manantiales del Batán, conocidos siglos después como la Ciénega de Pineda.

El plano de 1850 que corresponde a la relación de San Miguel, enviada a España a solicitud del rey (cuyo original se encuentra en la Biblioteca Real Academia de Historia de Madrid) confirma la ubicación de la Misión, en el lugar que actualmente ocupa el templo de la Santa Escuela, conocido en el siglo XVIII como “parroquia vieja”.

Áreas naturales:

-Santuario cañada de la virgen

-Jardín botánico

Áreas culturales:

-Parroquia de San Miguel Arcángel

-Fábrica la aurora 

-El jardín de San Miguel de Allende

-Chapel of Jimmy Ray Gallery 

-Santuario de Atotonilco

-Sazón

-Zócalo de San Miguel de Allende

-Instituto Habla Hispana

-Iglesia de San Francisco

-Centro Cultural Ignacio Ramírez 

Gastronomía: 

-Patitas de puerco

-Taquitos de Silao

-Tamales guanajuatenses

-Pacholas guanajuatenses

-Empanadas de carnitas

-Pan de acámbaro 

-Fiambra estilo San Miguel de Allende

Atractivos turísticos: 

-El charco del ingenio jardín botánico 

-Centro cultural Ignacio Ramírez El Nigromante

-Mercado de artesanías

-Casa del mayorazgo de la canal citibanamex

-San Miguel parque de Aventura

-Mirador San Miguel de Allende

Costumbres:

-Fiesta de navidad

-Fiesta de la candelaria

-Fiesta del señor de la conquista

-Fiesta de San Antonio Abad

-Fiesta de semana santa

-Fiesta del señor de la columna

-Fiesta de San Jóse

-Fiesta de San Miguel Arcángel 

-Fiesta de todos los santos y fieles difuntos

-Viernes de dolores

-Fiesta de San Antonio de Padua

-Domingo de Ramos

-Fiestas Cívicas en conmemoración de la Independencia 

Artesanías:

-Trabajos en metal

-Papel Mache

-Vidrio soplado

-Vitrales

-Tapetes

-Rebozos de lana

-Muebles

-Cerámica

  















Comentarios

Publicar un comentario